Esto es lo que proponemos este año desde IPA (Jugar es un derecho) para celebrar el Día Internacional del Juego 2022. Y lo hacemos con un aire festivo y reivindicativo a la vez. Salir a…
El alma del juego
Este es el título de mi última conferencia, que presenté en el acto inaugural del Festival del Juego del Pirineo. Hacía tiempo que pensaba que teníamos que ir un paso más allá de los poderes…
Reconocimientos que llegan al alma
Empiezo compartiendo una noticia que me hace especialmente feliz. Acabo de recibir el premio Amiga del Juego 2022 de manos del Ayuntamiento de La Seu, con motivo de la sexta edición del Festival del Juego…
Competir desde el nacimiento
Sigo escuchando debates ardientes sobre la oportunidad de proponer o no a los niños y las niñas juegos competitivos. La palabra competir sigue teniendo una gran carga negativa, y hablamos de ser competentes pero no…
20 de noviembre | Día Internacional de los Derechos de Niños y Niñas
62 años después de su aprobación, y 32 años después de la aprobación de la Convención, continuamos reivindicando estos derechos porque todavía, desgraciadamente, ni tan solo los países “desarrollados” los han alcanzado. Y si hablamos…
El juego inunda las redes sociales
Este post está escrito a dos manos. Las de Sheila Boudount y las mías. El juego tiene mucho de colaborativo, y me ha parecido que podría ser muy enriquecedor dar voz en estas páginas a…
Aprendizajes del curso 20/21 – Segundo curso pandémico
Y ya hemos llegado al final de este curso escolar tan especial y atípico. Parecía casi imposible, pero sí, la escuela comenzó en septiembre y mayoritariamente ha continuado abierta hasta final de curso. Un curso…
El patio, tiempo de recreo en la ESO
El pasado mes de abril, la periodista Olga Vallejo, colaboradora habitual del periódico Ara se puso en contacto conmigo porque estaba preparando un artículo sobre los patios en la Secundaria. El tema me interesó, ¡por…
28 de mayo | Día Internacional del Derecho de los Niños y Niñas a Jugar
¡Jugar es una actividad muy seria: un derecho de los niños! Y una necesidad de los adultos Jugar es un derecho de los niños, fundamentalmente porque la vida infantil no puede concebirse sin el juego….
La brecha de «sueños»
¿Qué sería de la humanidad si dejara de soñar? No me refiero a los sueños que nos llegan cuando dormimos, sino a aquellas ilusiones y anhelos que son motor de nuestra vida personal y colectiva…