El BBVA presenta un interesantísimo programa educativo en colaboración con El País y la editorial Santillana en el que, a través de entrevistas a destacados expertos en distintos ámbitos, se genera un diálogo sobre educación dirigido especialmente a la comunidad educativa para ayudarla a desarrollar competencias como la creatividad, hablar en público o trabajar en equipo, entre otras.
En Aprendemos juntos encontramos una buena plataforma de conocimiento compartido que invita a maestros y profesores, alumnos y familias o a cualquier otra persona interesada en la educación a mejorarla, con contenidos de libre acceso, videos, recursos para alumnos y materiales descargables.
Encontraremos personas tan destacadas en el ámbito de su profesión como Francisco Mora, Carlos Hipólito, Boris Cyrulnik, Daniel J. Siegel, Francesco Tonucci o Ken Robinson; personas que con su saber y su forma de comunicar nos abren la mirada y nos regalan lucidez para ver nuevas posibilidades en el tratamiento de las cuestiones que se plantean.
Y dentro de este maravilloso proyecto, BBVA ha considerado que el juego y los juguetes tenían la cabida y la importancia para incluirlos como uno de los temas a desarrollar y a acercar a la comunidad que rodea al programa. Y desde esta perspectiva, han tenido en cuenta mi experiencia como portavoz.
No puedo estarles más agradecida. Formar parte del programa es un auténtico honor y me siento afortunada de poder hacer lo que más me gusta: hablar del juego y de los juguetes. Y en este entorno ha sido una experiencia fantástica.
Evidentemente no me cansaré de recomendaros que escuchéis y que lo disfrutéis; y si os resulta útil para vuestro momento personal o para vuestro deseo de saber más cosas me sentiré aún más satisfecha. Y os animo a escuchar también cualquiera de las conversaciones que encontraréis publicadas porque todas ellas esconden tesoros educativos que fácilmente nos han podido pasar por alto.
El amor por la educación, la implicación que todos y cada uno de nosotros podemos tener en este proceso de vida, es algo que está latente en todas las conversaciones que encontraréis. Formamos parte del proceso educativo y formamos parte de la tribu, cada uno de la suya y, de rebote, de la de los demás; no podemos quedarnos al margen.
¡Disfrutad del juego, de los juguetes y de la vida! 🙂
Para terminar, aprovecho este espacio para desearos unas felices fiestas de Navidad y os adelanto que, en este compartimiento de experiencia, conocimiento y vida, he decidido también sumarme a la iniciativa de cerrar por vacaciones mis redes sociales, a partir del domingo 23 hasta el año próximo. Reservar tiempo para la familia y los amigos durante durante todo el año y especialmente estos días intensos me parece un auténtico regalo para mí y las personas que más amo.
Volvemos a encontrarnos el 2 de enero, día en que retomaré la comunicación.
¡Hasta la vuelta!